Los bailes de la conquista tratan del cambio de religiones. En 1684 el obispo Fray Andrés de las Navas y Quevedo emitió una ordenanza general a las parroquias en la que se imponía a los curo que no permitan ni den licencia para que se hagan los bailes en que intervengan figuras del diablo.
De Europa viene la utilización de las mascaras para disfraces de baile.
De Europa viene la utilización de las mascaras para disfraces de baile.
Hay varias danzas que mencionare:
- La danza de casería
- La danza IX tzul
- La danza del volcán
- La danza de la conquista
Con la conquista española la utilización de la máscara era el de un disfraz. Las mascaras se utilizaban para las danzas de la conquista y por su puesto se utilizaban mascaras para varios bailes de moros. La danza principal entre los indígenas es nombrada toncontin. Los bailes ofrecen ritos paganos en cambio que en Europa las mascaras se usaban únicamente en los comités.
No hay comentarios:
Publicar un comentario